Esta canción de la zona andina está interpretada en español y en quechua (o quichua) que es una lengua originaria de América del Sur. Aún se mantiene viva en muchos países como Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia.
A mi me llaman karallantay, vidita, porque vivo en el campo.
En el campo solamente, verde nomás me mantengo.
Capurriku sun kai manta, vidita
Susa susa tutamanta.
Con el frío y con el viento, verde nomás me mantengó.
En el bajo está lloviendo, vidita y en el alto está nevando.
Mi vidita en el desierto, de rama en rama volando
En el campo solamente, verde nomás me mantengo.
Capurriku sun kai manta, vidita
Susa susa tutamanta.
Con el frío y con el viento, verde nomás me mantengó.
En el bajo está lloviendo, vidita y en el alto está nevando.
Mi vidita en el desierto, de rama en rama volando